|  Santo Crucifijo 
                          de Santa María
                          Denominado 
                          anteriormente también Cristo de los Blázquez (del Palacio 
                          de la Isla), por haberse venerado siempre en la capilla 
                          funeraria que dicha familia poseía en la parroquias 
                          mayor de Santa María, hoy Concatedral. Actualmente, 
                          es más conocido como Cristo Negro por su color.
 
Se trata de un crucifijo gótico doloroso del siglo XIV, relacionado estilísticamente con algunos existentes en la Andalucía Occidental.
 
Titular de una antigua cofradía devocional que se perdió a comienzos del siglo. En 1987, se refundó, pero con carácter penitencial, procesionando por el barrio intramuros la imagen al fenecer el Miércoles Santo y durante las dos primeras horas del Jueves Santo.
 
Para conseguir un mayor efecto de dramatismo, los miembros están muy torsionados. El rostro presenta rasgos orientales. Se trata de una imagen de gran valor y singularidad. |